El braco alemán se ha revelado como uno de los perros más aptos para las actividades cinegéticas. Su versatilidad lo ha consolidado como uno de los favoritos. También es válido para los montes españoles.
Antes de adquirir perros de caza a la ligera, conviene saber qué razas son más adecuadas para la modalidad del practicante. Aquí se hablará de diferentes entornos de caza en la geografía española y qué perros van mejor para buscar las piezas.
Como país que depende en gran medida de la actividad marítima, de la ganadería y de la agricultura, el perro de caza de Portugal tiene unas características vinculadas y condicionadas por estas actividades, siendo su máximo exponente el podenco portugués. A través de estas líneas los lectores podrán comprobar las características y peculiaridades del citado podenco originario de Portugal, así como de otra raza de perro de caza de gran popularidad en el país vecino, como el perdiguero portugués.
El labrador es un animal con un excelente comportamiento en casa e incluso con las fuerzas del orden. De hecho, su capacidad de adiestramiento permite que dicho animal pueda cumplir perfectamente funciones de búsqueda de personas o de explosivos, así como también es un perfecto perro de caza. De hecho, cada vez es más común verlo en campos y en monterías.