Tiene unos orígenes muy antiguos. La caza de zorros era una actividad practicada en las más altas esferas de la sociedad inglesa. Puesto que los agricultores debían proteger sus cosechas de los ataques del zorro, su cacería con jaurías estaba bien vista. Sin embargo, terminó por prohibirse después. Hace justo dos años, el asunto de la caza apareció de nuevo en el diario The Telegraph con las declaraciones de Jeremy Hunt, político conservador. ¿Cómo empezó esta práctica y cuál ha sido su evolución?
A finales del siglo XIX, el corzo ocupó toda la península ibérica. Sin embargo, hasta los años 60 del siglo XX sufrió tal presión que desapareció de grandes extensiones y su población quedó muy comprometida hasta casi la extinción.
El jabalí ha sido tradicionalmente una presa muy apreciada en el mundo de la caza. Estos animales son capturados en la actualidad para controlar su población, ya que llegan a ser una plaga que alcanza los centros de ciudades de toda España. Para entender tal situación, no hay nada mejor que conocer a este animal en detalle.
La caza es una de las artes más antiguas practicadas por el ser humano. Castilla y León no es una excepción, pese a algunos problemas legales ocurridos entre 2018 y 2019. Existe en la comunidad una amplia variedad de presas, tanto mayores como menores, que merece la pena conocer.