A finales del siglo XIX, el corzo ocupó toda la península ibérica. Sin embargo, hasta los años 60 del siglo XX sufrió tal presión que desapareció de grandes extensiones y su población quedó muy comprometida hasta casi la extinción.
El jabalí ha sido tradicionalmente una presa muy apreciada en el mundo de la caza. Estos animales son capturados en la actualidad para controlar su población, ya que llegan a ser una plaga que alcanza los centros de ciudades de toda España. Para entender tal situación, no hay nada mejor que conocer a este animal en detalle.
La caza es una de las artes más antiguas practicadas por el ser humano. Castilla y León no es una excepción, pese a algunos problemas legales ocurridos entre 2018 y 2019. Existe en la comunidad una amplia variedad de presas, tanto mayores como menores, que merece la pena conocer.
En este artículo se trata el tema de la caza en la Comunidad Valenciana, haciendo referencia a las especies más típicas de la región, a los cotos y a otros aspectos relativos a esta actividad.