La caza del lobo es una de las actividades que más controversia produce dentro de los aficionados a la actividad cinegética. Y es que en la Península Ibérica hay algunas directrices muy claras sobre ella.
Cuando se va de caza a otro país, lo natural es el deseo de traer de vuelta los trofeos obtenidos. Representan un esfuerzo y un logro, y normalmente es anhelado colocarlos en un lugar muy especial en el hogar para tener un recuerdo que admirar. Pero las aduanas exigen determinada documentación a estos efectos y es conveniente conocer todos los requisitos.
La caza del ciervo, aunque no sea la más seguida en España, sí es muy apreciada por grandes aficionados a esta actividad. A continuación se recuerda por qué es tan tradicional cazar ciervos en España.
España es un país de caza. Las estadísticas indican que en este país hay más de 800 000 cazadores, tratándose de una actividad que genera más de 3700 millones de euros anualmente. Evidentemente, se trata de una actividad muy difundida que beneficia a diversos sectores, cumpliendo además una función de conservación de la fauna y del medio ambiente.