Si eres cazador habitual, sabes que compartir terreno con la naturaleza también significa convivir con algunos de sus habitantes menos deseados.
Las garrapatas están cada vez más presentes en los entornos rurales y representan un riesgo real, no solo por la molestia de la picadura, sino por las enfermedades que pueden transmitir, como la enfermedad de Lyme o la fiebre botonosa.
Por suerte, con unas cuantas precauciones y el equipo adecuado, puedes reducir al mínimo el riesgo de ser picado. En este artículo te explicamos cómo evitar que las garrapatas se conviertan en un problema durante tus jornadas de caza.
🕷️ ¿Por qué son peligrosas las garrapatas?
Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de animales y humanos. Su picadura en sí no duele, lo que hace que muchas veces pasen desapercibidas durante horas. El verdadero riesgo está en su capacidad de transmitir enfermedades infecciosas. En zonas de monte bajo, pastizales, matorral denso y bosques húmedos es habitual encontrarlas en temporada de caza.
Según el Ministerio de Sanidad, las enfermedades transmitidas por garrapatas han aumentado en España en los últimos años, y los cazadores están entre los colectivos más expuestos por la duración y el tipo de actividad que realizan.
Consejos clave para evitar picaduras de garrapata durante la caza
1. Usa ropa de protección adecuada
El primer paso para prevenir es crear una barrera física entre tu piel y el entorno. Opta por ropa larga, ceñida en puños y tobillos, y preferiblemente en colores claros para detectar fácilmente a las garrapatas.
💡 Consejo Caza Chiruca: Las polainas Hi-Vis 08 son una gran solución para proteger las piernas y evitar que las garrapatas accedan por el calzado. Su diseño ceñido y su tejido resistente actúan como una barrera eficaz en la zona más vulnerable: la unión entre bota y pantalón.
2. Utiliza calcetines con tratamiento repelente
Los calcetines técnicos para cazadores pueden marcar una gran diferencia. Algunos modelos incorporan repelentes de insectos en su tejido, actuando como defensa directa contra estos parásitos.
👣 Recomendación: Los calcetines antigarrapatas de Caza Chiruca llevan tratamiento Smart Inovation anti-garrapatas y anti-mosquitos, lo que hace que sean un repelente eficaz contra garrapatas y otros insectos. Son cómodos, transpirables y pensados específicamente para jornadas largas en el monte.
3. Aplica repelente en ropa y piel
Utiliza productos que contengan DEET o Icaridina, preferentemente formulados para caza o actividad en exteriores. Algunos se aplican sobre la ropa y otros directamente en la piel.
4. Evita zonas de riesgo cuando sea posible
Aunque en muchas batidas y esperas no hay alternativa, si tienes que desplazarte por zonas de hierba alta o matorrales, procura hacerlo por senderos transitables y evita sentarte en el suelo sin protección.
5. Revisa tu cuerpo al llegar a casa
Una revisión exhaustiva tras la jornada es clave. Presta especial atención a las axilas, ingles, detrás de las rodillas, cintura y cuero cabelludo. Cuanto antes se retire una garrapata, menor es el riesgo de transmisión de enfermedades.
🚨 ¿Qué hacer si te pica una garrapata?
- No la arranques bruscamente: Usa pinzas finas y tira suavemente hacia arriba, sin retorcer.
- Desinfecta la zona: Limpia con alcohol o clorhexidina.
- Vigila la evolución: Si notas fiebre, malestar o aparece un enrojecimiento anormal en la piel, acude al médico indicando la posible picadura.
La prevención es tu mejor aliada frente a las garrapatas. Equiparte correctamente, seguir unas pautas básicas de protección y revisar tu cuerpo tras la caza puede evitarte más de un susto. Incorporar a tu equipo prendas técnicas como calcetines o polainas diseñadas específicamente para esta amenaza es una inversión pequeña con un gran impacto en tu seguridad.
Porque disfrutar de la caza es también cuidar de ti.