La caza es una actividad que no tiene sentido para muchos si no es acompañado de un perro de caza. Estos compañeros de cuatro patas convierten la experiencia de acecho y derribo en un juego. La estrategia de cacería está diseñada desde hace siglos para apoyarse en la ayuda canina. ¿Cómo elegir un perro adecuado? ¿Y cómo entrenar perros de caza para que cobren bien? La explicación, resumida, a continuación.
¿Cómo influye la genética en la aptitud para la caza?

La genética juega un papel importante en el desempeño de los perros de cobro en la caza. Los perros de cobro están diseñados para buscar, recuperar y entregar presas. La predisposición de sus genes es un factor clave en su capacidad para realizar estas tareas con eficacia. Aquí hay algunos aspectos en los que la genética puede influir:

  • Instinto de cacería: El instinto de acecho es una característica innata que algunos perros tienen en mayor medida que otros.
  • Capacidad física: La genética también influye en la capacidad física de los perros de caza, como su fuerza, velocidad, resistencia y capacidad pulmonar. Los perros con una buena genética pueden tener más éxito en situaciones exigentes.
  • Temperamento y personalidad: Los perros de cobro también necesitan tener una naturaleza y un temple adecuados para su trabajo. Los que son demasiado tímidos o agresivos pueden no ser eficaces. Mientras tanto, los perros que son obedientes, perseverantes y trabajadores pueden tener un gran éxito.
  • Aptitud para el entrenamiento: Algunos canes son más fáciles de entrenar que otros. Aquellos que tienen una capacidad innata de aprender y seguir instrucciones pueden ser más fáciles de entrenar para que sean excelentes cobrando.
  • Longevidad: La genética puede influir en la longevidad de los perros de cobro. Algunas razas pueden ser más propensas a ciertas enfermedades o problemas de salud que pueden afectar su esperanza de vida. Al seleccionar perros con una buena genética, se pueden reducir las posibilidades de que sufran de estos problemas de salud.
Como entrenar un perro de caza para que cobre bien
Técnicas y consejos de adiestramiento para un perro de caza para que cobre bien

Las granjas se utilizan principalmente para la caza deportiva, donde los cazadores pagan por el derecho de abatir piezas en un ambiente controlado. Igualmente, destacan como método de control del número de animales en un área específica, lo que evita daños a la agricultura y a las propiedades circundantes. Algunos centros están destinados a la conservación de especies en peligro de extinción. En ellos se crían ejemplares para su posterior liberación en la naturaleza.

Entrenar a un perro de caza para que cobre bien puede requerir tiempo, paciencia y habilidades específicas. Aquí hay algunos pasos generales que pueden ayudar a entrenar un canino de caza para que cobre adecuadamente:

  • Usar el refuerzo positivo: La mayoría de los perros responden bien al refuerzo positivo, que puede incluir golosinas, elogios y juegos. Cuando recupere la presa, es importante elogiarlo y recompensarlo para fomentar el comportamiento.
  • Utilizar señales visuales: Las señales visuales pueden ser muy efectivas para guiar al perro hacia la presa.
  • Usar señales de voz: Las señales de voz también son efectivas para el entrenamiento de perros de caza. Pueden usarse órdenes verbales como «busca», «trae» y «aquí» para guiar al perro durante la recuperación de la presa.
  • Usar diferentes tipos de presas: Es posible entrenar al can para que cobre diferentes tipos de presas. Lo mejor es empezar con presas más pequeñas y livianas, y luego pasar a otras más voluminosas. Esto hace que el animal desarrolle la fuerza y resistencia necesarias para una buena recuperación.
  • Hacer simulacros de caza: Consiste en esconder presas y guiarlo para que las encuentre y las traiga de vuelta. A medida que mejore, los simulacros se volverán más complejos y desafiantes.

Es importante destacar que cada perro es diferente y puede requerir un enfoque de entrenamiento ligeramente particular. La educación de un cachorro en el cobro necesita de numerosas sesiones, mucho tiempo y paciencia. El resultado final, sin embargo, habrá valido la pena. La caza será una tarea del todo más sencilla gracias a un olfato canino.

Publicaciones Similares