La caza de la codorniz es uno de los clásicos en este deporte. Esta ave es una pieza muy valorada desde la Edad Media, aunque no sea sencilla de abatir. Su tamaño, agilidad y capacidad de vuelo suponen un reto a superar que requiere del uso de canes bien amaestrados.
¿Cuál es el estado de la caza de codorniz en España?
La caza de esta ave en España goza de una buena salud. A falta de los resultados de 2022, los de 2021 permiten hacerse una idea certera de la situación. Se estima que la población de codornices es de 3,1 millones de ejemplares, de las cuales están anilladas 257. El número de piezas abatidas fue de más de 17 600 repartidas entre unos 5000 cazadores.
Además, hay que tener en cuenta que una parte de la población migra desde Europa central y oriental. De hecho, con respecto al 2020, se produjo un incremento del 26 % en la llegada de estos animales. Sin embargo, aún es necesario obtener más información sobre sus patrones estacionales.

Especies de codorniz en España
Estas son las especies que se encuentran en territorio español:
- Codorniz europea (Coturnix coturnix): Es una especie común que está en praderas, campos cultivados y bosques.
- Codorniz de monte (Perdix perdix): Su tamaño es superior a la anterior, y habita de manera preferente en montañas y bosques.
- Codorniz china (Coturnix chinensis): Es una especie exótica que se ha introducido en España en los últimos años. Prefiere las praderas, los campos cultivados y los bosques.
- Codorniz de collar (Coturnix ypsilophora): Se trata de un ave rara de encontrar en España, pero que suele hallarse en praderas y campos de cultivo.
¿Por qué es importante el perro para cazar codornices?
El perro es un elemento fundamental a la hora de abatir diferentes presas, y una de ellas son las codornices. Su importancia radica en que ayuda a localizarlas, lo que simplifica la tarea de darles caza. Además, se encarga de recuperarlas una vez se les ha dado muerte, por lo que se reduce el esfuerzo físico durante la jornada.
Este animal también provoca que la caza sea emocionante y desafiante, ya que es necesario controlarlo de manera precisa para evitar que cause problemas. Asimismo, aumentan las posibilidades mientras se está en el campo y ofrece una compañía inestimable. En caso de que el perro sea joven, la codorniz es una presa excelente para educarlo y entrenarlo. En este sentido, puede realizar diferentes tareas, por lo que siempre habrá algo que pueda hacer.
La caza de la codorniz es una de las más interesantes de España. Supone un reto para los cazadores, quienes tienen la posibilidad de utilizar a sus perros a lo largo de la jornada. Sin duda, apostar por esta presa deparará una actividad cinegética excelente e instructiva.