Las carnes de caza presentan innumerables beneficios para la salud. No obstante, no son conocidas por la gran mayoría de la sociedad. El último estudio publicado indica que el 29,3 % de la población española consume este tipo de carne al menos una vez al año, un porcentaje que ha aumentado en casi cinco puntos con respecto a 2017.
¿Cuáles son las propiedades de la carne de caza que la hacen tan beneficiosa para la salud?
El porcentaje indicado anteriormente ha aumentado debido a las numerosas ventajas que tiene la ingesta de dicho tipo de carne:
- Carne saludable. Las propiedades de la carne de caza se basan en minerales, proteínas y vitaminas, tan necesarias para una salud de auténtico hierro. Es baja en grasa, así que la preocupación por ganar kilos de más desaparece.
- Gran calidad. La carne de caza viene directamente de animales que están en el monte y, por lo tanto, están libres de elementos químicos.
- Precios asequibles. Se tiende a pensar que este tipo de carne es muy cara. No obstante, hay carne de numerosas especies que se adaptan a todo tipo de presupuestos.
- Producto ecológico. Los animales se encuentran corriendo libremente por el monte, alejados de las fuentes de contaminación y, por lo tanto, no tienen estrés. Este hecho hace que la carne de caza sea un producto respetuoso con el medioambiente.
- Sabor intenso. El sabor no es un valor nutricional, pero, al tener esta carne mucha potencia, se puede prescindir de ciertos aliños como las salsas o la sal. Una carne al uso tiene que ser aliñada para que sea muy sabrosa, pero con la carne de caza esto no ocurre.

Otras curiosidades
Ahora bien, ¿cuál es la más sabrosa? No hay nada escrito al respecto, ya que cada uno tiene sus gustos. No obstante, una de las más apreciadas es la carne de corzo por su bajo contenido en calorías y grasa saturada y, además, por su importante aporte de proteínas.
¿Y la más saludable? La mayoría de expertos opinan que es la carne de ciervo, puesto que es uno de los tipos de carne con menos grasa de todas. Esto se debe a que el ciervo es un animal muy activo en su día a día.
Para comprender mejor el aspecto saludable, es conveniente conocer las calorías por cada 100 gramos que aportan las especies más conocidas:
- Perdiz y codorniz: 106 calorías.
- Conejo y liebre: 133 calorías.
- Venado: 112 calorías.
- Corzo: 122 calorías la espalda y 97 calorías la entrepierna.
En resumen, el consumo de carnes de caza continúa en aumento debido a los numerosos beneficios que aporta al organismo en general. No obstante, es recomendable analizar el tipo y sus valores nutricionales antes de la preparación de cualquier plato, e incluso antes de una barbacoa.