La caza de las becadas es un fenómeno muy complejo que requiere la presencia de perros especialistas. La becada es una especie de ave muy característica, que cuenta con una morfología y circunstancias peculiares que la hacen única, distinta de incluso sus familiares más cercanos.
Las limícolas son sus familiares más próximos. Sin embargo, se diferencian de aquellas en el hecho de que estas últimas viven en un medio eminentemente terrestre, mientras que las primeras lo hacen en un entorno acuático, por lo general. Además, son aves nocturnas que buscan protección en la masa arbórea para protegerse así contra el frío y los depredadores durante el día.
El perro para su caza
Todos estos factores deben tenerse muy en cuenta a la hora de intentar seleccionar un perro que sea capaz de enfrentarse a este medio en el que se encuentra la becada. Así, aunque en un principio puede entenderse que cualquier perro de caza debería ser capaz de cazarla, el perro becadero reúne unas particularidades muy características.
Lo primero es que es un perro que debe contar con una larga experiencia en la caza avícola. Esto se consigue evitando abatirle otro tipo de piezas para que este se centre en la becada y se olvide de otros animales terrestres o, incluso, voladores que no nos interesan.
Lo ideal es buscar un perro adulto, de unos cuatro años de edad. Son perros que no se deben caracterizar por su carácter atlético, pero si debe ser un buen perro, un can acostumbrado a este tipo de pájaros.
La raza ideal
Los expertos hablan del setter inglés como la raza por excelencia para este tipo de aves. Es un perro con capacidad para cubrir en profundidad todo el terreno. Ya no necesitamos un perro que devore hectáreas y que aparezca cansado a nuestra llegada, queremos uno que sea capaz de cubrir a fondo la zona boscosa o el terreno abierto, en cada caso.
Lo más correcto es contar con dos setter que tengan mucho temple y muy resistentes. Deben ser perros que cuenten con una gran pasión por la caza, que no tengan miedo a la maleza del terreno y que tengan un gran olfato para enfrentarse al frío y hielo.
Factores del perro muy a tener en cuenta
En líneas generales, el perro debe reunir una serie de notas:
- La pasión, un factor determinante en cualquier perro de caza.
- Los vientos, vitales para la caza de este tipo de ave. El perro debe permanecer oculto en el bosque.
- Distancia de caza, pues necesitamos que el perro cace largo y aguante la presa.
- Experiencia, pues necesitamos perros muy entrenados.
Hazte con un buen compañero de caza pues, de lo contrario, te será muy difícil darle caza a la “dama del bosque”, la becada. ¡A por ello!