Los perros de muestra están muy relacionados con el mundo de la caza. Conforman un grupo de canes que, de forma instintiva, apuntan en dirección a una posible presa. Así, su utilidad es fundamental cuando se está en campo abierto, ya que se convierten en una auténtica extensión de los sentidos humanos. Estas son sus características.

¿Qué son y cuáles son sus funciones?

Este grupo de perros está conformado por diversas razas, las cuales cuentan con capacidades innatas para la cazaDestacan por su capacidad quedarse inmóviles mientras miran fijamente a la presa, lo que indica su posición al cazador de una manera bastante sencilla. Así, su utilidad es primordial durante una jornada, ya que permiten localizar hasta los animales más escurridizos.

Son de un temperamento muy estable, tanto como para no salir disparados a perseguir al otro animal, y por su potente olfato, el cual es esencial para que puedan desarrollar sus actividades sin mayores problemas.

Características clave

El tamaño de estos perros es pequeño o mediano, disponen de mucha energía y son muy sociables. Pese al ímpetu que demuestran, su temperamento estable evita que pierdan el control con facilidad y logran mantener la tensión que les produce haber localizado una presa sin mayores problemas. Además, su tamaño los hace ideales para atrapar presas de pequeño tamaño, como es el caso de las perdices.

También se adaptan con facilidad a todo tipo de terrenos, por lo que no habrá problemas en llevarlos a un llano o a una montaña. Son leales y obedientes, así como fáciles de entrenar en manos expertas.

Razas más destacadas

Las razas de perro que componen los de muestra son muy variadas. Resulta casi imposible ponerse de acuerdo en cuales son las mejores y este tema siempre genera controversia. Nosotros hemos elegido cuatro aunque la list puede ser casi interminable. Este es el caso de la raza británica Pointer, la cual está considerada por muchos como la mejor. Estos animales son veloces, resistentes y versátiles. Su olfato es muy fino, por lo que cumplen su función de detectar a la presa sin mayores problemas. Además, aprenden a gran velocidad y poseen una buena memoria.

Otra raza que no puede faltar es el setter inglés, un mostrador que rastrea perfectamente, rápido y con recursos para cazar en todo tipo de terrenos. En esta raza es fundamental aprender a reconocer bien las señales que te da tu perro, nos avisará cuando acelerar el paso y cuando estar preparados.

El Spaniel francés es otra raza destacable. Son buenos nadadores y se adaptan a todo tipo de climatología. Se imponen como perros ideales para encontrar presas heridas y traerlas sin devorarlas. Su obediencia, tranquilidad e inteligencia los convierten en un buen perro de muestra.

Por último, el Braco alemán de pelo corto cuenta con un potente olfato, es infatigable, inteligente y rastrea tanto en agua como en tierra. Es muy apreciado por cazadores de todo el mundo por su capacidad de observación y gran apego al cazador.

A estos cuatro queremos añadir fantásticas razas que no se nos pueden olvidar. Como bien nos indica Antonino Jara, el perdiguero de Burgos tiene unas cualidades espectaculares, grifones españoles bretones, e incluso el perdiguero Navarro son otros perro espectaculares. 

En definitiva, los perros de muestra destacan por sus capacidades innatas para la actividad cinegética. Gracias a ellos, esta práctica se hace más sencilla.

Publicaciones Similares