La caza es uno de los deportes más antiguos y con mayor tradición en España, con especial presencia en comunidades autónomas como Andalucía o Extremadura. Pero Cataluña es una de las regiones con una actividad más notable y variada en el campo cinegético, superando la expedición de más 30 000 licencias anuales durante los últimos 10 años.

Especies existentes en la región

Las más numerosas son las que se engloban dentro de las especies cinegéticas menores, destacando el ánade real, la cerceta, el tordo y la focha común, con gran cantidad de ejemplares contabilizados cada temporada. 

Por su parte, en relación con las especies mayores destaca la figura del jabalí (igual que en el resto del territorio peninsular) sobre cualquier otra, aunque cabe hacer especial mención al alto número de capturas de corzos y cabras salvajes.

Cooperación con la Administración

Si hay algo que destaca en la comunidad de cazadores y cazadoras presente en Cataluña es la mentalidad colaborativa que tiene en relación con la Administración. Cataluña es una de las regiones donde su comunidad de participantes en la actividad cinegética está muy involucrada en la tarea de la Administración en la promoción de la caza.

Por su parte, son habituales las acciones de apoyo al control del censo de especies cinegéticas de cara a adaptar la presión cinegética al estado de conservación de aquellas.

Otras acciones con las que los cazadores contribuyen a la buena gestión de las especies son los avisos frente a la aparición de plagas o la denuncia de prácticas ilegales que ensucian el buen nombre del colectivo al que representan.

Apoyo por parte del sector gastronómico 

Otro colectivo que apoya activamente el progreso y el mantenimiento de la actividad cinegética en Cataluña es el gastronómico. En una región de gran carácter innovador y emprendedor como esta, los grandes cocineros catalanes han sabido ver el gran valor culinario de las especies cinegéticas, haciendo que formen parte del menú de muchos de sus restaurantes. Esto es posible gracias a la intervención de la Administración y de diferentes asociaciones que hacen posible la sinergia entre una actividad deportiva y otra comercial.

Cotos de lujo y mucho más 

En sintonía con el resto de sectores presentes en la comunidad catalana, la caza también dispone de opciones de lujo para cazadores, tanto nacionales como extranjeros, de gran poder adquisitivo. En concreto destacan aquellos que se especializan en la perdiz roja y el faisán en el valle del Ampurdán, ofreciendo planes totalmente personalizados en los que la experiencia deportiva se integra con visitas culturales y degustaciones gastronómicas.

Todo ello, siempre buscando mantener una gestión sostenible junto con experiencias alternativas que hagan que cada vez más gente se interese por la caza.

Publicaciones Similares