¿Estás pensando iniciarte en el mundo de la caza? En ese caso, te anticipamos que debes tener en cuenta algunos de estos datos y consejos que nos disponemos a darte antes de comenzar tu andadura.
Qué has de saber antes de convertirte en cazador
1. La licencia de armas
Para obtener una licencia de armas, es necesario someterse a un examen teórico y otro práctico. El examen teórico consta de 20 preguntas de tipo test, de las que es necesario acertar un mínimo de 16. Además, hay que tener en cuenta que existen dos posibilidades de examen para obtener la licencia: licencia tipo E (caza exclusiva con escopeta) o licencia tipo D (caza con rifle).
2. ¿Caza mayor o caza menor?
Los tipos de caza que pueden practicarse son caza mayor y caza menor, atendiendo al tamaño de los animales y del coto de caza. En la caza mayor pueden capturarse animales como jabalíes o ciervos en superficies de más de 500 hectáreas. En la caza menor, los animales implicados son conejos, perdices, liebres o faisanes en superficies de un mínimo de 250 hectáreas. Por su mayor facilidad y disponibilidad de cotos, te recomendamos esta segunda opción.
3. Preparación física y vestimenta
Antes de comenzar con la época de caza, las personas que llevan a cabo esta actividad han de prepararse a conciencia. Es necesario realizar ejercicios de musculación, senderismo y mejora de la resistencia. De este modo estarás preparado para hacer frente a cualquier imprevisto.
Además, escoger la indumentaria adecuada es fundamental. Debes atender a factores como la época del año y el terreno en el que vas a desenvolverte. A continuación, has de escoger unas botas adecuadas al terreno, un pantalón (que será ajustado u holgado dependiendo del tipo de caza) y un chaleco que te servirá como abrigo y para llevar objetos esenciales. El chaleco permite además mantener los brazos libres y ágiles. También puede resultar esencial añadir un chubasquero contra inclemencias meteorológicas y otros accesorios como gorro, guantes o bufanda.
4. Licencia de caza
La obtención de la licencia de caza implica varios factores. Por un lado, es imprescindible contar previamente con licencia de armas. Así mismo, es necesario contratar un seguro de responsabilidad civil que cubra frente a posibles accidentes a personas ajenas a la actividad y abonar la tasa correspondiente en la comunidad autónoma donde va a realizarse la actividad. Todos estos datos se depositarán, junto con el DNI, en los servicios competentes de la Consejería de Medio Ambiente.
En definitiva, esta es la información que podemos darte para que te conviertas en un cazador bien conocedor de esta actividad. Y te recordamos que la caza deportiva o recreativa puede utilizarse para fines lúdicos y entraña beneficios para el medio ambiente.