Las monterías son unas de las modalidades de caza que cuentan con una mayor tradición en nuestro país. En este sentido, las rehalas de perros se han revelado como unos recursos imprescindibles para que estas experiencias satisfagan completamente a sus aficionados. 

Además del concurso de un perrero, se hace necesaria la selección de unos animales apropiados. Y es que la elección de los componentes de la rehala no se puede dejar a la improvisación. De su adecuación para formar parte de ella dependerán la localización de las presas y sus posteriores acercamientos, perseguidas por los perros, a los puestos de tiro. Y cómo escoger los animales tendrá que ver también con las condiciones de las monterías concretas. 

Así que, a continuación, vamos a realizar un repaso acerca de los perros oportunos para montear. Presta atención a lo que te vamos a contar. 

Los rehaleros y su inconformismo en el perfeccionamiento de las monterías

Estos especialistas en la elección de los perros oportunos para las monterías no se han limitado a optar por la participación en ellas de las especies autóctonas, como el pachón navarro o el perdiguero de Burgos. Aparte, las recesiones de algunas razas locales les ha impulsado a importar algunas de las extranjeras, como el dogo argentino y el braco.

Entre las cualidades que tienen en cuenta a la hora de realizar sus selecciones, valoran especialmente las siguientes. 

– Afición. Se trata de que el perro realice movimientos tendentes a buscar las presas

– Olfato. Si no lo tiene, solo podrá fiarse de su vista para las localizaciones

– Tesón. Siempre en su justa medida. Perseguirá a las presas y las hará aproximarse a las posturas.

– Dicha. Los ladridos intimidan a la presa, sirven de llamamiento para la unión de otros perros a la persecución y nos advierten de que la presa va a pasar cerca de los puestos

– Valentía. Finalmente, necesitamos que los perros se atrevan, por ejemplo, a enfrentarse a los jabalíes. Ten en cuenta que les tienen más miedo que a los ciervos. 

¿Qué perros nos interesan para las monterías?

Has de tener claro que unos perros te vendrán mejor que otros para cada clase de montería. Por una parte, son muy apreciados para las buscas los podencos, paterninos o paterneros, mastines, cruces de podencos y mastines, oritos, cruces de perros de caza menor y mastines, grifones puros, sabuesos y cruces con galgo. Por otro lado, los más indicados para el agarre son los dogos argentinos, alanos y chatos. 

En los terrenos menos abruptos, como las dehesas andaluzas, destacamos el uso de podencos. Los cruces de mastines se emplean, sobre todo, en las zonas más montañosas. Estos últimos, además, son muy útiles para cazar jabalíes. Y los podencos son los preferidos para la caza de ciervos. 

En definitiva, los perros son imprescindibles para la caza con rehala. Elijamos los convenientes. 

Publicaciones Similares