Aunque Andalucía y Aragón ya han desvedado sus corzos en este mes de marzo, la mayoría de autonomías lo hará en abril, por eso, aquí y ahora, y aunque algunos territorios aún no las han fijado oficialmente, te contamos los periodos hábiles para este 2018.
andalucía
Del 5 de marzo al 15 de abril y del 10 de julio al 15 de agosto. Las batidas podrán realizarse en los cotos que las tengan aprobadas en sus planes técnicos de caza únicamente del 5 de marzo al 5 de abril, todos los días. Aquellos cotos que pudiendo hacer batidas renuncien a ellas, podrán solicitar prórroga para cazar a rececho hasta el 25 de mayo.
aragón
Rececho machos y hembras: 1 de marzo al 15 de noviembre, en los términos municipales referidos en el anejo nº 5 del Boletín Oficial de Aragón nº115. Machos: 1 de abril al 15 de noviembre. Hembras: 15 de septiembre al 24 de febrero.
asturias
Corzo macho a rececho: desde el primer día hábil de abril de 2018 hasta el último día hábil de junio de 2018; desde el primer día hábil de septiembre de 2018 al último día hábil de octubre de 2018. Corzo macho en batida: desde el primer día hábil de septiembre de 2018 hasta el último día hábil de octubre de 2018. Corzo hembra a rececho: desde el 8 de diciembre de 2018 hasta el último día hábil de febrero de 2019. Corzo hembra en batida: desde el primer día hábil de enero de 2019 hasta el 9 de febrero de 2019.
cantabria
(Pendiente del BOC). Se establecen tres periodos: Del 31 de marzo al 1 de julio, corzos machos en la modalidad de rececho. Del 2 de septiembre al 7 de octubre, corzos machos en la modalidad de rececho. Del 10 de enero al 10 de febrero de 2019, corzos hembras, tanto en la modalidad de rececho como en la de batida.
castilla la mancha
1 de abril al 31 de julio y del 1 al 30 de septiembre, corzos machos solo en cotos y en las modalidades de rececho y aguardo o espera diurna. Hembras: 1 de diciembre al 21 de febrero, si las resoluciones aprobatorias lo autorizan.
castilla león
Para ambos sexos: 1 de abril, hasta la entrada en vigor de la orden anual de caza, al primer domingo de agosto. Y del 1 de septiembre a mediados de octubre. Hembras: 1 de enero al 25 de febrero.
cataluña
(Aún sin fijar para este año). En las áreas privadas y locales de caza: de primeros de abril al 13 de agosto, machos en las modalidades al acecho o rececho.
extremadura
Del 1 de abril al 31 de julio, en las partes abiertas de los cotos de caza. Del 1 de abril al 30 de septiembre, en las partes cerradas de los cotos privados de caza mayor.
galicia
D1 de abril al 31 de julio, en terrenos de régimen cinegético especial, los machos en la modalidad de rececho todos los días.
la rioja
13 de abril al 5 de agosto, corzo macho a rececho. Hembras a rececho: 10 de marzo al 30 de abril y del 15 al 28 de septiembre, todos los días.
madrid
1 de abril al 30 de junio, machos, y del 1 al 30 de septiembre, machos y hembras. Solo en la modalidad de rececho.
navarra
1 de abril al 31 de julio, se podrá cazar a rececho los ejemplares machos asignados en el cupo del Plan de Ordenación Cinegética y no abatidos durante la temporada.
país vasco
Álava. Recechos primaverales de machos: meses de abril, mayo y junio. Guipúzcoa. En las Zonas de Caza Controlada declaradas, con arreglo a lo indicado en el plan cinegético correspondiente. Vizcaya: 15 de abril al 30 de junio, corzo macho a rececho.
Fuente:
www.elcotocaza.com