Sigue sin ser santo de la devoción del colectivo cazador, pero después de la sentida carta que dirigió a Mel Capitán tras su suicidio y algunos vídeos virales donde ha criticado duramente a los animalistas, el rechazo a Frank Cuesta ha disminuido algo.
Pues bien, a modo de especial que forma parte del inicio de la nueva temporada de ‘Wild Frank’, el próximo domingo, en DMAX, será emitido un programa donde el controvertido presentador y herpetólogo Frank Cuesta participa como observador en un safari en Sudáfrica donde se abate una jirafa.
A propósito de este documental o reportaje, para el que Cuesta fue invitado (por el cazador Stephen Palos y el PH y organizador del safari Chris Wilken) y aceptó acudir en calidad de testigo, en una rueda de prensa celebrada en Madrid el pasado 31 de octubre, el protagonista de ‘Wild Frank’, según recogen la agencia Europa Press y algunos medios digitales, dejó algunas frases y titulares que merecen la pena leerse con atención:
«Me planteo por qué me he metido en esto, pero la mejor manera de tomar una posición en tu vida es conocer las dos partes. Es necesario».
“La caza se puede entender desde dos puntos de vista, por divertimento o por cinegética. Hay lugares del mundo en los que los animales cada vez tienen menos espacio y deben ser controlados para que no desaparezcan todos. El problema más grande no son los cazadores, es esta falta de espacio, nos guste o no. Odio tener que decirlo, pero los rinocerontes en África se están salvando gracias a la caza, ¡ojo!, solo los que se cazan en sitios controlados, como al que fuimos. Otra cosa es que un señor se siente en un trono y meta doscientos tiros a todos los animales que pasen por delante”.
“No fue una experiencia bonita, fuera de cámara apenas hablaba con ellos. Ni siquiera querían que grabáramos el disparo a la jirafa, pero lo conseguimos. Ellos estaban muy tranquilos, incluso cuando luego le dieron el tiro de gracia a ese bicho, tan grande como es”.
“Seguro que va a haber jaleo y voy a pelear por dar mis razones de por qué lo grabamos. Que cada uno elija si le gusta o no le gusta. No vamos a poner a estos tipos como los mejores del mundo, ni como los peores. Esto funciona así, mientras estamos hablando han caído otros 30 animales en África”.
“Hay mucha hipocresía; a mí siempre me dicen: ‘salvas muchos animales y luego te los comes’. No eres bueno o malo porque comas pescado o una vaca, el tema es que el mundo tiene que tener un balance y nosotros somos omnívoros. Yo he tenido mi etapa de vegano, pero si nos hacemos todos veganos y dejamos de matar animales para comer, muchos de ellos desaparecerían. Por no hablar del tema de la deforestación para plantar. La gente normal no lo piensa, va al bar y se toma una tapa de chorizo… Hay mucha gente que defiende la naturaleza desde el ordenador y luego no mueve el culo para ir a limpiar una perrera o salvar a un perro, ni siquiera tienen los huevos de donar un dinerito. El animalismo está prostituido”.
Fuente:
www.elcotocaza.com