La caza es una actividad que se ha practicado desde la Prehistoria. Por este motivo, su evolución ha sido constante durante el paso del tiempo y, en la actualidad, se distinguen dos tipos de caza: menor y mayor.

Caza menor

La caza menor hace referencia a la captura de animales pequeños de la naturaleza, como las perdices o los conejos. Por lo general, en este tipo de caza se utilizan escopetas de perdigones, pero también se pueden emplear cartuchos de postas o balas. El uso de las escopetas de perdigones en la caza mayor está prohibido en España.

Para llevar a cabo una satisfactoria caza menor, es necesario que la escopeta disperse los perdigones de manera correcta. Esto variará en función de la distancia del objetivo, la modalidad de caza o incluso las especies cinegéticas. En función de la fauna, se elegirá un tipo u otro de cartucho.

Se pueden encontrar diferentes tipos de escopetas en los establecimientos específicos, aunque la aparición de nuevos modelos ha propiciado que algunas escopetas se encuentren en desuso.

Caza mayor

Se encuentran las siguientes escopetas:

– De repetición

Se trata de escopetas semiautomáticas que se accionan con gas y se hicieron muy populares en los años 70. Está demostrado que este tipo de armas consigue mejores resultados en la práctica de la caza mayor que las semiautomáticas de muelles o las de cañones.

– Con mira de rifle

Los cañones pierden precisión en la caza menor y esto es debido a múltiples factores. Inicialmente, es necesario que se tenga en cuenta el diámetro interno del cañón, debido a que no siempre posee la misma medida y varía en función de la marca y del modelo. Como consecuencia, los resultados varían en función de las balas que se utilicen.

Finalmente, cabe destacar la necesidad de realizar una caza responsable para asegurar la conservación del medio ambiente.

 

Publicaciones Similares